Conoce qué aceite de motos debes usar
El aceite es uno de los elementos imprescindibles para el correcto funcionamiento de un vehículo motorizado, incluyendo las motocicletas. Por ello, aquí te explicaremos un poco del tema para que, con esta información, tomes la mejor decisión a la hora de realizar el cambio de aceite de tu moto.
Este producto está compuesto por aceite y otros aditivos que tiene como función principal lubricar las piezas del motor, reducir la fricción y la carga mecánica que se da cuando el motor está en marcha además de proteger el interior mecánico. Entre estas labores, el aceite de moto funciona para:
- Regular la temperatura del motor.
- Mantener limpio los componentes mecánicos.
- Proteger las piezas de corrosión ocasionada por los residuos de la combustión.
Sin embargo, cabe mencionar que el tipo de aceite para moto que mejor se adecúe a tu vehículo dependerá del tipo de motor que tengas. Existen dos tipos:
Motor de 4 tiempos: Recibe este nombre debido a que el pistón necesita 4 movimientos para producir la combustión como: admisión, compresión, explosión y escape. Además, cuenta con una mayor cantidad de piezas a diferencia del de 2 tiempos y almacena el aceite para moto de 4 tiempos internamente en una sección llamada “carter”, que en algunas motocicletas se encuentra como un depósito independiente al motor. Se caracteriza también por ahorrar aceite, emitir menos gases contaminantes y tener una vida más prolongada.
Motor de 2 tiempos: Este es el motor más común en las motos. Recibe este nombre porque realiza los 4 tiempos en 2 movimientos. Es un motor con más potencia, pero a la vez más contaminante y necesita de un aceite que se deba combinar con el combustible manualmente para dejarlo en un depósito especial y luego dejar que la moto haga el resto del trabajo.
Es por ello que el aceite es igual de importante como lo es el combustible, tan importante como cualquier pieza física de tu moto.
En Kawasaki recomendamos el uso de aceites Liquimoly y aceite Shell para moto, que son unos de los que mejor rinden y más comerciales en el mercado. Aquí te explicamos los 3 tipos de aceite para moto:
- Aceite mineral:Es el más común y económico, cuenta con vida útil más corta y no tiene buen rendimiento en altas temperaturas por lo que no lo recomendamos para vehículos deportivos.
- Aceite sintético:Es un aceite más costoso y de gran calidad logrando soportar temperaturas más extremas.
- Aceite semisintético: Es una mezcla de ambos aceites anteriores, contando también con todas las mismas cualidades.
Como regla general, el aceite para moto lineal debe cambiarse aproximadamente cada 6,000 km independientemente al estilo de manejo. Te recomendamos revisar los beneficios de las diferentes marcas de aceite para motos y lubricantes para motos antes de realizar tu compra. Asimismo, en nuestro Kawastation, taller mecánico oficial de Kawasaki Perú, te brindamos también los insumos y/o repuestos (aceites, filtros de aire, filtro de aceite, etc.) para tu moto al realizar su correspondiente mantenimiento. Puedes agendar tu cita a través de nuestros canales digitales como Facebook, Instagram o nuestra web: www.kawasaki.com.pe.
Visita nuestro catálogo en línea en: www.kawasaki.com.pe para encontrar todo lo que ofrecemos desde vehículos, accesorios para motos, llantas para motos, repuestos originales, aceites para motocicletas, taller o servicio mecánico para motos o visitar nuestra tienda física ubicada en la Av. República de Panamá 5252 – Surquillo, Lima y vive la experiencia Kawasaki.